
CANCIONES & GLOSAS
Glosa de Presentación 2013
Santas y buenas las tengan:
Patrón, patrona y vecinos...
extranjeros y argentinos,
que bonita concurrencia.
Hoy la murga se presenta
y ha venido engalanada...
con lo mejor de la barriada:
cantos, risas y piruetas...
Vistiendo el brillo, piel de raso
lentejuela, fleco y tafeta...
hace alarde de su ritmo
que latidos representa.
Con su baile escandaloso
y sus letras alocadas,
trae a todos los presentes
con sonrisas dibujadas...
esta mescla de candombe
y tarantela milongueada...
desde el barrio Agronomía
y para todas las barriadas
llegaron los enamorados
aplauda fuerte ria y grite
que el murgón hace su entrada
Glosa de Retirada 2014
Estos paladines del Dios Momo
se despiden con nostalgia...
pero no pierden la magia
pues, no es más que un hasta luego,
nueva mano en este juego,
con póker de corazones...
volveremos con canciones,
con la magia y mucho brillo,
con el bombo y el platillo
marcando el pulso acompasado
de este murgón alocado
que trae contentas gracias
y picantes alegrías...
porque no será murga señores
sino contagia su alegría.
Pero esta fiesta no termina,
la seguimos en otro barrio,
hasta que el bobo marque horario
y enfilemos para casa
en una bella calabaza,
si pasaron, ya, las doce.
Y aunque usted ya la conoce...
Le repito nuevamente
somos los enamorados,
una murga que se siente
les deseamos buenas noches,
muchas gracias
y hasta siempre
Canción de Presentación
Fijate que murga linda
Repiquetea el platillo, el parche suena que suena.
Las piernas de una morena que se mueven al compas.
Los vamos a deleitar con nuestra algarabía,
bailando con la alegría de esta fiesta popular
Llegaron los enamorados, mama, fijate que murga linda,
solo te pido una cosa, escucha, veni vamo a compartirla.
Nadando van las banderas en un mar de lentejuelas,
los dados y las sobrillas que no paran de agitar,
esta murga hace su entrada, ya va arrimando el desfile
y a los bombos decile que no paren de sonar.
Llegaron los enamorados, mama, fijate que murga linda,
solo te pido una cosa, escucha, veni vamo a compartirla.
Rumbeando entraran las pibas, saltando los directores,
que inocentes y mejores las mascotas abrirán
una puerta a la fantasía para todos los presentes,
una fantasía en la puerta pa que usted salga a bailar.
Llegaron los enamorados, mama, fijate que murga linda,
solo te pido una cosa, escucha, veni vamo a compartirla.
Le venderemos el baile al precio de una sonrisa,
y solo por sus aplausos hemos venido a cantar
desde el barrio Agronomía y para todas las barriadas
traemos la fiesta sana brillo magia y carnaval
Llegaron los enamorados, mama, fijate que murga linda,
solo te pido una cosa, escucha, veni vamo a compartirla.
Llegaron los enamorados, mama, fijate que murga linda,
Llegaron los enamorados, mama, fijate que murga linda.
Cancion original: La pollera Amarilla
Canción de Critica
Canción de amor
Este cuento es de enamorados
es muy curioso y acalorado...
El flaco este y su linda mina
andan juntitos pa todos lados
Donde va Justo va Celina...
Donde va Justo va Celina...
Celina siempre se la rebusca
para poder hacer un buen mango
Invierte en bolsa, varios mercados,
algún chanchullo y negociados
Porque Celina quiere ver guita...
Porque Celina quiere ver guita...
Celina fue a competir a Londres
claro que Justo la acompañaba
cuando ya estaba por ganar el oro
el y la gente gritando coreaban
Va Celina a la punta...
Va Celina a la punta...
Cuando Celina miro el Big Ben
quería saber cuánto tiempo atrasaba
le pregunto ¿qué hora tenes Justo?
Y el asombrado le contestaba
Se me paro entre las dos...
Se me paro entre las dos...
Justo y Celina tienen un campo
y ellos se encuentran desesperados
con el quilombo de la sequia
Celina pide a todos los santos
Arrodillada quiere ver gotas...
Arrodillada quiere ver gotas...
Esta canción se está haciendo larga
vamo a tener que hacerla corta
no queremos que nadie se ofenda
solo queremos vivir de joda
Solo queremos vivir de joda...
Solo queremos...
vivir...
de joda...
Canción de Retirada
Nunca olvidaras este estandarte
Se van, se marchan desfilando.
Murgón, son los enamorados.
Ahí van, bailando con destreza
No termina la fiesta muy pronto volverán
Se va la murga de la gente
quiza usted tenga presente
vera que siempre y cada día
se llenan de poesía la murga es libertad
Yo sé bien que nunca olvidaras este estandarte
ni la magia que ha de darte el murgón
yo sé bien que cuando en otro corso estés presente
bailaras entre la gente y sentirás lo que yo
Se van, pateando las tristezas.
Yo sé, no termina la fiesta
reirán locos a carcajadas
con alegría sana y fiesta familiar.
Yo sé bien que nunca olvidaras este estandarte
ni la magia que ha de darte el murgón
yo sé bien que cuando en otro corso estes presente
bailaras entre la gente y sentirás lo que yo.
Coro: tararea la estrofa
Solista recita arriba: Se van y nunca olvidaras lo que has vivido y aunque esta noche se haya ido pesaras en el murgón.
Yo sé bien que nunca olvidaras este estandarte
ni la magia que ha de darte el murgón
yo sé bien que cuando en otro corso estés presente
bailaras entre la gente y sentirás lo que yo
Cancion original: Camino hacia el altar
Canción de Retirada
Va pintando lentejuelas y alegria
La murga se está formando y en un rato se abra ido
y el coro que está llorando entre lo bafles escondido
y cuando llega la retirada y la murga termina el periplo
el corito se juega la carta emvolviéndote en un idilio
Centro murga enamorados agronomía
otro barrio nos iremos a visitar
va pintando lentejuelas y alegría
y se ha puesto bien bonita en carnaval
los rumores del platillo nunca se detienen
las estrellas el murguero toca con la pata
y el perfume del baldío en la noche se siente
abanico de colores celebran la magia
Coro: tararea la estrofa
Solista recita arriba:
los rumores del platillo nunca se detienen
las estrellas el murguero toca con la pata
y el perfume del baldío en la noche se siente
abanico de colores celebran la magia
La murga salió esta noche Levita blanca de cola
Y el bombo late sonando entre la danza y la joda
y con la cara pintada me rio pues hoy sale la murga entera
del barrio donde he nacido es el sueño de la dulce espera
Centro murga enamorados agronomía
otro barrio nos iremos a visitar
va pintando lentejuelas y alegría
y se ha puesto bien bonita en carnaval
los rumores del platillo nunca se detienen
las estrellas el murguero toca con la pata
y el perfume del baldío en la noche se siente
abanico de colores celebran la magia
Canción de Presentación
Ha llegado el murgon
Reventando el asfalto ya comienza el show
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
Se llena el escenario de luz y color
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
Se suben a las vallas para ver mejor
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
Luciendo en la sonrisa picardía y humor
Les canta con el alma y con el corazón
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
La gente se enloquece con esta canción
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
Desde la Agronomía traen su pasión
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
En tantos carnavales nunca hubo mejor
Febrero volvió, la murga salió...
La piel es de satén de bronce el corazón
El baile es un placer igual que la canción
Febrero volvió, la murga salió...
La piel es de satén de bronce el corazón
Es un murgón...
Murgueros atorrantes cantando al amor
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
Matando las tristezas de su corazón
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
Vendiendo fantasías en una canción
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
En tantos carnavales nunca hubo mejor
Reventando el asfalto ya comienza el show
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
Se llena el escenario de luz y color
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
Se suben a las vallas para ver mejor
Ha llegado el murgón, ha llegado el murgón
Luciendo en la sonrisa picardía y humor
Febrero volvió, la murga salió...
La piel es de satén de bronce el corazón
El baile es un placer igual que la canción
Febrero volvió, la murga salió...
La piel es de satén de bronce el corazón
Es un murgón...
Es un murgón...
Es el murgón...
Cancion original: volvio el matador
Canción de arranque del desfile
La murga ya ta qui...
Viene pisando fuerte
La murga ya llego...
Viene pisando fuerte
Para calmar el dolor...
Para cambiar la suerte
Para calmar el dolor...
Para burlar la muerte
Para calmar el dolor...
Para alegrar la gente
Repite tres veces
Canciones de arenga
Esta murga es de la Agronomía
desde que salió me alegra la vida
Cancion original: El toro y la luna

Ay dios mío bendito se me murió mi canarito
Quisiera enterrarlo pero no tengo con que, ay, ay
Ay dios mío que muerte más triste la de mi canario
Desplumado, con la cabeza quebrada y moradito, ay, ay
Antes las muchachas adoraban a mi lindo pajarito
Pero ahora que se murió ninguna le toca el piquito
Pájaro desagradecido vivía como en un harem
Porque hasta los veintinueve le di de comer muy bien
El día que se murió gritaban como unas locas
Pero ninguna le dio respiración boca a boca, ay, ay
Ay, ay, ay, ay, que pena me da se me murió mi canario
La dicha de mi mujer y las amigas del vecindario
Ay, que pena me da se me murió mi canario
La dicha de mi mujer y las amigas del vecindario.
Cuando veía una manzana el se iba desesperando
Pero con el paso del tiempo se me fue debilitando
Estaba tan débil mi canario que si cantar intentaba
Iba doblando la cabeza y ahí mismo se desplomaba
Ayer me dijo mi mujer bastante preocupada
Eso es porque se comió la manzana envenenada
Ay, ay, ay, ay, que pena me da se me murió mi canario
La dicha de mi mujer y las amigas del vecindario
Ay, que pena me da se me murió mi canario
La dicha de mi mujer y las amigas del vecindario.
Lo único que me alegro de mi pobre pajarito
Es que se logro morir cuidando sus dos huevitos
Ay, ay, ay, ay, que pena me da se me murió mi canario
La dicha de mi mujer y las amigas del vecindario
Ay, que pena me da se me murió mi canario
La dicha de mi mujer y las amigas del vecindario.
Canción de Critica
Se me murió el canario
Que loca la luna cuando sale de noche
Que loca la luna sale a enamorar
Que loca la luna cuando sale de noche
Y en los carnavales junto a los murgueros sale a enamorar
Baila murguero, baila, baila con emoción,
Haga sonar los parches de este querido murgón







Tango
Carnaval de mi barrio
Mi barrio está de fiesta, con su mejor sonrisa
y una ternura extraña, me invade el corazón,
parece que las horas, corriesen más de prisa
y que del mismo barro, brotase una canción.
La murga de purretes, desafinando un tango
machuca los oídos, con destemplada voz,
gorriones de mi barrio, que vuelcan en el fango,
puñados de alegría, que les regala Dios.
!Carnaval de mi barrio!,
donde todo es amor,
cascabeles de risa,
matizando el dolor,
!carnaval de mi barrio!,
pedacito de sol,
con nostalgias de luna,
y canción de farol.
La que volvió sin honra, se disfrazó de apache,
y el barrio en cada puerta, comenta sin cesar,
su traje descarado, sus ojos azabaches,
y su poca vergüenza, que no sabe ocultar.
El tano verdulero, sentado en la vereda,
mastica su cachimbo, cansado de yugar
y en su sonrisa amarga una nostalgia enreda;
también allá en Italia vivió su carnaval.